• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Empleados de Comercio: liquidación de sueldos Junio 2022 | aumento del 6%

20 junio, 2022 Por Ignacio 14 comentarios

Índice de Contenidos

    • Básico $ 88.135,92
    • Antigüedad: $ 8.813,59
    • Asistencia y Puntualidad: $ 8.079,13
  • Plus Feriados no trabajados: $ 1.400,38
    • Cálculo del día feriado
    • Cálculo del día normal
  • Otros temas relacionados
    • Newsletter
    • ¡Gracias!

Caso Práctico: en la Liquidación de sueldo Junio 2022, se aplica el 3° tramo de aumento de la paritaria 2022.

Liquidación de Sueldos de Empleados de Comercio caso práctico paso a paso
Liquidación de Sueldos de Empleados de Comercio caso práctico paso a paso

En la liquidación de junio 2022 de Empleados de Comercio se aplica el tercer tramo de aumento salarial, se trata de un 6% que se suma al 12% pagado en mayo pasado, lo que totaliza un 18%.

Aumento salarial

Recordemos que el gremio de Empleados de Comercio y las cámaras CAC, CAME y UDECA pactaron un incremento salarial anual del 59,5% sobre las escalas de las remuneraciones básicas del CCT N° 130/75.

Base de cálculo

En cuanto a la base de cálculo, se tomará como base de cálculo los valores expresados para el mes de abril de 2022 (equivalente a marzo de 2022, con la incorporación de todos los aumentos oportunamente acordados).

7 tramos no remunerativos

Como vimos en último artículo Empleados de Comercio: Claves del acuerdo salarial 2022, el incremento del 59,5% se abonará en su valor nominal y no acumulativamente, y en siete tramos:

  • Abril 2022: 6% aplicado
  • Mayo 2022: 6% aplicado
  • Junio 2022: 6% aplicamos este mes
  • Agosto 2022: 10%
  • Septiembre 2022: 10%
  • Noviembre 2022: 11%
  • Enero 2023: 10,5%

El acumulado del 59.5% no remunerativo se incorporará a los básicos de convenio recién en abril 2023.

Ejemplo

Para este ejemplo utilizaremos los siguientes datos:

– Categoría: Administrativo A
– Tipo de Jornada: Completa
– Antigüedad: 10 años
– Obra Social: O.S.E.C.A.C.
– Afiliado al Sindicado: No
– Feriados: no trabajados

Cálculos de la liquidación

Básico $ 88.135,92

Para la categoría “Administrativo A” el básico de abril es de $ 88.135,92 y surge de incorporar al básico de marzo, que era de $71.538,90, las sumas no remunerativas (del acuerdo anterior) que se pagaron hasta ese mes:

71.538,90 + 9.156,98 + 7.440,04 = 88.135,92

Antigüedad: $ 8.813,59

Para este caso, la antigüedad del empleado es de 10 años, por lo que el adicional por ese concepto será del 10%.

Entonces: 

88.135,94 x 10 x 1% = 8.813,59 

Recordemos que el adicional por antigüedad es el 1% del básico de convenio por cada año de antigüedad.

Asistencia y Puntualidad: $ 8.079,13

El adicional por Asistencia y Puntualidad de Empleados de Comercio se calcula, según lo indica el artículo 40 del CCT 130/75 , y es la DOCEAVA parte de las remuneraciones del mes, en este caso las remuneraciones del mes son el Básico + Antigüedad.

(88.135,94 + 8.813,59) / 12 = 8.079,13

Feriados

En junio hubo dos feriados el 17 y 20, para el caso de ejemplo, los dos son no trabajados, entonces la liquidación será la siguiente:

Plus Feriados no trabajados: $ 1.400,38

El plus a pagar por esos días sería de $1.400,38, veamos como llegamos a ese número.

Recordemos que los feriados nacionales son días pagos, preste el trabajar tareas o no. Además, el artículo 169 de la LCT establece que “Para liquidar las remuneraciones se tomará como base de su cálculo lo dispuesto en el artículo 155.”

El artículo 155 LCT se refiere a la forma de retribución de las vacaciones:

“a) Tratándose de trabajos remunerados con sueldo mensual, dividiendo por veinticinco (25) el importe del sueldo que perciba en el momento de su otorgamiento.“

Por lo tanto, los feriados no trabajados se pagan en base 25, entonces:

Primero, determinamos el valor de un día normal, para eso sumamos todos los haberes remunerativo y lo dividimos por 30:

(88.135,92 + 8.813,59 + 8.079,13) / 30 = 3.500,95

Donde 3.500,95 es el valor de un día normal, y como no lo trabajó, lo restamos. Pero, como indicamos arriba, los feriados son pagos, se hayan trabajado o no.

En este caso son días no trabajados, entonces se determinar con el plus que surge de calcular el día en base 25 en vez de base 30:

Veamos como hacer el cálculo:

Calculamos el valor del día feriado, calculado en base 25:

(88.135,92 + 8.813,59 + 8.079,13) / 25 = 4.201,15

Donde 4.201,15 es el valor del día del Feriado no trabajado.

La diferencia entre estos dos valores 4.201,15 – 3.500,95 = 700,19 es el plus por feriado y como son dos feriados lo multiplicamos por 2:

700,19 x 2 = 1.400,38

Feriados Trabajados

Ahora, en caso de trabajar en un día feriado, el artículo 166 LCT establece:

“En caso que presten servicios en tales días, cobrarán la remuneración normal de los días laborables más una cantidad igual.“

Entonces, cuando el trabajador prestara servicios en el día feriado cobrará la remuneración normal de los días laborables más una cantidad igual.

Cálculo del día feriado

(88.135,92 + 8.813,59 + 8.079,13) / 30 = 3.500,95

Cálculo del día normal

(88.135,92 + 8.813,59 + 8.079,13) / 25 = 4.201,15

Ahora sumamos  ambos valores y tenemos el total de un día feriado trabajado:

3.500,95 + 4.201,15 = 7.702,10

Otra forma en la que lo pueden ver liquidado es en base 30 por 2, es decir “remuneración normal de los días laborables más una cantidad igual”, en ese caso sería 3500,95 x 2= $7.001,90

Suma no remunerativa

Incremento No Remunerativo – Acuerdo 2022

En la liquidación de abril, aplicamos el primer tramo de aumento y en mayo el segundo, ambos carácter no remunerativo y del 6%.

Ahora, aplicamos el tercer tramo, que también es del 6% no remunerativo y se suma a los porcentajes de abril y mayo, con lo cual llegamos al 18%.

La base de cálculo para todos los tramos son los básicos de Convenio vigentes a abril 2022, que ya tiene incorporado el aumento no remunerativo de la paritaria 2021.

88.135,92 x 6% = 5.288,155

Lo sumamos al 12% anterior: 10.576,32 + 5.288,155 = 15.864,47

De todos modos, en este enlace está la escala salarial para todas las categorías de Empleados de Comercio publica aquí.

En cuanto a los aportes y contribuciones, esta suma es base de cálculo para:

  • aportes y contribuciones de la OSECAC.
  • aporte del trabajador establecido por los arts. 100 y 101 del CCT 130/75, es decir sindica y FAECyS.

Por último, sobre estas sumas no remunerativas, no se aplicará ningún equivalente respecto de los adicionales previstos en el CCT 130/75, a saber, presentismo, antigüedad, cajero, armado de vidrieras, chofer, ayudante de chofer, zona desfavorable ni tampoco computarán para el cálculo del sueldo anual complementario (Aguinaldo).

Recibo de sueldos

El recibo de sueldos de junio 2022 quedaría así:

¿Y el aguinaldo?

No, no me olvidé del aguinaldo, sólo que da para un artículo por separado, en parte para no hacer tan extenso este, y también porque tiene algunas cuestiones más que polémicas a considerar.

En resumidas cuentas, sería el 50% de la mejor remuneración del semestre POR TODO CONCEPTO.

Pero debemos tener en cuenta que el acuerdo salarial excluye de la base de cálculo del Aguinaldo el aumento “No remunerativo”, por lo tanto no deberíamos tenerlo en cuenta para calcular el SAC.

Algo que es más que discutible y ya lo he tratado numerosas veces en este espacio. Por lo pronto, pueden simular las liquidaciones, con y sin aguinaldo, y tomando o no las sumas no remunerativas en la calculadora online:

Calculadora

Archivos

  • Acta acuerdo
  • Escala salarial
  • Homologación

Otros temas relacionados

  • Acta acuerdo y homologación 2022
  • Claves del acuerdo 2022

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: Empleados de Comercio

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. Fernanda dice

    12 julio, 2022 a las 4:28 am

    Hola tengo tengo 8 años trabajando como vendedora b 48hs semanales . Cuánto me corresponde cobrar ” en mano”
    Saludos

    Responder
  3. Carolina dice

    7 julio, 2022 a las 9:35 am

    Hola!, en caso de ser fuera de convenio. El aumento es del 6% igual?

    Responder
  4. Mauricio dice

    4 julio, 2022 a las 10:34 pm

    Hola que tal tengo una duda, ahora en agosto hay u aumento del 10% pero en base al sueldo de abril, el tema es que yo no trabajaba en abril empeze este mes, pero a mí me pagan mucho más que el piso (145mil bruto) ahora mi pregunta, para tomar el.sueldo de abril al yo no estar en la empresa, se saca un promedio o se utiliza el sueldo de julio? Gracias..

    Responder
  5. Lorena dice

    30 junio, 2022 a las 5:10 pm

    Buenas tardes, si alguien puede ayudarme se los agradezco muchísimo. En resumidas cuentas, si entendí bien la parte final del artículo, los aumentos del 6 % en tres tramos no remunerativos del 2022 pueden no pagarse porque te lo permiten (aunque no es tan legal). Y el empleador para pagar el aguinaldo puede solamente tener en cuenta el básico de junio (el más alto hasta el momento en lo que va del año) con todo lo que sume a esto (horas extras, premios, etc). Se quitan las correspondientes cargas y eso es lo que se paga para el aguinaldo.
    Gracia a quién pueda responderme.
    Saludos para todos!

    Responder
  6. Karina dice

    29 junio, 2022 a las 3:05 pm

    Hola Ignacio en la calculadora de sueldos, al cargar que calcule el SAC , liquida el SAC No Rem en $0.00 y esta bien porque no corresponde en esta oportunidad, Pero tampoco liquida sobre el Remunerativo?

    Responder
  7. Victoria dice

    29 junio, 2022 a las 10:20 am

    Buen día quisiera saber si el sac se calcula con los conceptos no remunerativos? Porque tenes la opción de que no .gracias

    Responder
    • Karina dice

      29 junio, 2022 a las 3:23 pm

      El acuerdo dice que ……el acuerdo salarial excluye de la base de cálculo del Aguinaldo el aumento “No remunerativo”, por lo tanto no deberíamos tenerlo en cuenta para calcular el SAC
      Pero yo no pude verlo en la calculadora, vos si ? Me sale en $0.00 cuando lo quiero calcular por el remunerativo

      Responder
  8. Julian dice

    28 junio, 2022 a las 11:46 am

    Ignacio una duda que siempre tuve y aún no encuentro respuesta. En la remuneración 4 y 8 de afip cuando liquidación junio o diciembre es decir con el aguinaldo; multiplicas por 1,5 los montos a liquidar en esos conceptos? Gracias

    Responder
  9. claudio dice

    25 junio, 2022 a las 6:28 pm

    Hay que votar y sacarlos al pingo, si uno no se compromete es al barro quejarse

    Responder
  10. Sabrina dice

    25 junio, 2022 a las 9:38 am

    Consulta, trabajo en una administracion de comercio. Mis tareas son recepcion de facturas de proveedores, contabilizarlas, recepcion y control de remitos y stock. Ademas preparar ordenes de pago y control de lista de precios. Entre otras tareas de adm. Me tienen como administrativa A. Esta bien esa categoría? Me parecen multiples tareas para una calificacion tan baja. Espero me puedan comentar si esta bien mi puesto.

    Responder
    • Carlos dice

      28 junio, 2022 a las 3:24 pm

      Mismo caso… Podrías ayudarnos Ignacio por favor, gracias.

      Responder
    • ancel dice

      29 junio, 2022 a las 3:15 pm

      no por las distintas tareas que te demandaron a hacer tendian que darte por lo menos ADMT. F

      Responder
  11. Simon dice

    21 junio, 2022 a las 6:27 am

    Es una miseria el aguinaldo si no entra lo no remunerativo, siempre jodiendo al que menos cobra

    Responder

Trackbacks

  1. Empleados de Comercio liquidación de sueldos Octubre 2022 dice:
    23 octubre, 2022 a las 9:55 pm

    […] Junio 2022: 6% aplicado […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1499) AGIP (173) Aguinaldo (78) Aguinaldo - SAC (109) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (217) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (395) FATSA (77) Ganancias (420) Homologación Acuerdos (126) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (83) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (532) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (209) Resoluciones (493) Sanidad (94) SEC (101) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (125) UOM (217) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d