• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

REPRO II: Inscripción del 22 y 27 de marzo de 2021

18 marzo, 2021 Por Ignacio 18 comentarios

Índice de Contenidos

  • Meses seleccionados para el cálculo de la variación interanual de la facturación:
  • Altas empresas:
  • Mes seleccionado para determinar la nómina de personal y los salarios de referencia:
  • Actividades
  • ¿Qué es el REPRO II?
      • MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL
      • RESOL-2021-141-APN-MT
  • Newsletter
  • ¡Gracias!

REPRO II para los salarios de marzo de 2021, el períodos de inscripción será del 22 y 27 de marzo de 2021.

Programa Repro II para reemplazar el programa de Asistencia al Trabajo y Producción (ATP)
Programa REPRO II

Mediante la resolución 141/21 de Ministerio de Trabajo, se establece el plazo para la inscripción al PROGRAMA REPRO II para el período correspondiente a los salarios devengados durante el mes de marzo de 2021, el cual estará comprendido entre los días 22 y 27 de marzo de 2021.

Ademá, se establecen las pautas a considerar respecto a las fechas de facturación y nómina de las empresas que quieran acceder al beneficio del Programa REPRO II, de acuerdo al siguiente detalle:

Meses seleccionados para el cálculo de la variación interanual de la facturación:

Febrero de 2020 y febrero de 2021

Altas empresas:

No se deberá considerar la facturación para las empresas iniciadas a partir del 1º de diciembre de 2019

Mes seleccionado para determinar la nómina de personal y los salarios de referencia:

Febrero 2021

Actividades

La empleadora que haya iniciado su actividad en una fecha posterior al 12 de marzo de 2020, se considerará a los efectos del PROGRAMA REPRO II, la actividad económica vigente al momento de la inscripción al programa, declarada ante la AFIP, identificada en los términos del “Clasificador de Actividades Económicas (CLAE)”.

Para el resto de las empleadoras se considerará a los efectos del Programa REPRO II, la actividad económica declarada al 12 de marzo de 2020 ante la AFIP.

¿Qué es el REPRO II?

El Programa de Recuperación Productiva II es una herramienta para sostener el empleo en sectores con dificultades económicas.

El REPRO II consiste en un beneficio consiste en asignar una suma de dinero individual y fija que se pagará a los trabajadores, a cuenta del pago de las remuneraciones a cargo de los empleadores adheridos al Programa.

Pueden solicitar el beneficio las empresas que presentan una variación interanual negativa o, en caso de empresas de reciente constitución, una variación mensual negativa.

El monto de la asistencia es variable según el sector en que la empresa desarrolle sus actividades:

  • Sectores no críticos: $ 9.000;
  • Sectores críticos: $ 12.000;
  • Sector salud: $ 18.000.

Si la remuneración neta del trabajador o la trabajadora es inferior a dicho valor, el subsidio será igual a la remuneración neta, que se determinará aplicando el 83% a la remuneración total declarada en el Formulario F-931 de la AFIP.

Además, se establecen adicionales de $4.000 para el Sector Turismo y de $6.000 para Industrias Culturales.


Resolución 141/2021

MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL
RESOL-2021-141-APN-MT

Ciudad de Buenos Aires, 17/03/2021

VISTO el Expediente N° EX-2020-76673232- -APN-DGD#MT, las Leyes Nros 24.013 y 27.264 y sus respectivas normas modificatorias, reglamentarias y complementarias, y la Resolución del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL Nº 938 del 12 de noviembre de 2020 y sus modificatorias y complementarias, y

CONSIDERANDO:

Que por Resolución del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL Nº 938 del 12 de noviembre de 2020 y sus normas modificatorias y complementarias se creó, en el ámbito de este MINISTERIO, el “Programa REPRO II”, que consiste en una suma dineraria individual y fija a abonar a los trabajadores y las trabajadoras, a cuenta del pago de las remuneraciones a cargo de los empleadores y las empleadoras adheridos al Programa.,

Que el citado Programa incluye criterios de selección para acceder al beneficio, y determinar si las empresas se encuentran en condiciones de percibir el mencionado subsidio, como ser: variación porcentual interanual de la facturación, variación porcentual interanual del IVA compras, endeudamiento, liquidez, variación porcentual interanual del consumo de energía eléctrica y gasífera, variación porcentual interanual de la relación entre el costo laboral total y la facturación, variación porcentual interanual de las importaciones.

Que, asimismo, los indicadores citados podrán ser susceptibles de adecuación o modificación de acuerdo a la evolución y desarrollo del Programa.

Que en virtud de ello, con el objeto de permitir que el universo de potenciales sujetos alcanzados puedan acceder al beneficio establecido en el Programa REPRO II, se estima necesario establecer el plazo para la inscripción al citado programa para el período correspondiente a los salarios devengados en el mes de marzo de 2021, a través del servicio web del Programa en la página web de la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS (AFIP), y las pautas a considerar respecto a las fechas de facturación y nómina de las empresas que quieran acceder al beneficio.

Que la Dirección General De Asuntos Jurídicos del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL ha tomado la intervención de su competencia.

Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas por la Ley de Ministerios N° 22.520 (Texto Ordenado por Decreto Nº 438/92) y sus modificatorias y la Ley Nº 24.013 y sus modificatorias.

Por ello,

EL MINISTRO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

RESUELVE:

ARTÍCULO 1°.- Establécese el plazo para la inscripción al PROGRAMA REPRO II para el período correspondiente a los salarios devengados durante el mes de marzo de 2021, el cual estará comprendido entre los días 22 y 27 de marzo de 2021.

ARTÍCULO 2º.- Establécense las pautas a considerar respecto a las fechas de facturación y nómina de las empresas que quieran acceder al beneficio del Programa REPRO II, de acuerdo al siguiente detalle:

a. Meses seleccionados para el cálculo de la variación interanual de la facturación: febrero de 2020 y febrero de 2021

b. Altas empresas: No se deberá considerar la facturación para las empresas iniciadas a partir del 1º de diciembre de 2019

c. Mes seleccionado para determinar la nómina de personal y los salarios de referencia: Febrero 2021

La empleadora o el empleador que haya iniciado su actividad en una fecha posterior al 12 de marzo de 2020, se considerará a los efectos del PROGRAMA REPRO II, la actividad económica vigente al momento de la inscripción al programa, declarada ante la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS (AFIP), identificada en los términos del “Clasificador de Actividades Económicas (CLAE)” aprobado por la Resolución General (AFIP) N° 3537 del 30 de octubre de 2013 y sus modificatorias y complementarias o aquella que la reemplace en el futuro.

Para el resto de las empleadoras o los empleadores se considerará a los efectos del Programa REPRO II, la actividad económica declarada al 12 de marzo de 2020 ante la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS (AFIP), de acuerdo a los criterios establecidos oportunamente en el marco del PROGRAMA DE ASISTENCIA DE EMERGENCIA AL TRABAJO Y LA PRODUCCIÓN (ATP) establecido por el Decreto Nº 332/2020 y sus modificatorias y complementarias.

ARTÍCULO 3º.- La presente medida entrará en vigencia el día de su publicación en el Boletín Oficial.

ARTÍCULO 4°.– Regístrese, comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese.

Claudio Omar Moroni

e. 18/03/2021 N° 16149/21 v. 18/03/2021

Fecha de publicación 18/03/2021

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: Laboral Etiquetado como: REPRO

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. fernando dice

    10 abril, 2021 a las 11:58 am

    Hola como estan presente todo como lo vengo heciendo y me aprobaron 2 locales y el que menos facturo me pusieron sin acceso al benfecio gastronomia

    Responder
  3. MARIA ELENA dice

    26 marzo, 2021 a las 5:12 pm

    No puedo entrar para actualizar la situacion patrimonial, el resto todo bien pero al final los datos que se informan son los de enero y no febrero, no se que hacer

    Responder
  4. MARIA ELENA dice

    26 marzo, 2021 a las 5:00 pm

    Buenas tardes, en mi caso no habilita la pantalla para actualizar la situacion patrimonial, entonces en la pantalla final aparecen los datos de enero 21 pero la columna dice febrero 2021, es logico porque no permitio actualizar estos datos al comienzo, me contestan de consultasrepro2@trabajo.gob.ar diciendo ESTIMADA, LAMENTABLEMENTE LA PLATAFORMA NO PERMITE REALIZAR LA MODIFICACION QUE USTED DESEA, no se que hacer, si me permite lo voy a presentar con esos datos y espero no lo rechazen porque no se puede hacer de otro modo

    Responder
  5. Fabiola Aparicio dice

    26 marzo, 2021 a las 11:49 am

    No me deja cargar el REPRO II, aparece: Error Ocurrió un error inesperado. Intente nuevamente más tarde. Faltó cargar la Declaración Jurada F931 de febrero 2020. Pero el contribuyente en ese período estaba de baja como empleador.

    Responder
  6. hugo dice

    26 marzo, 2021 a las 7:29 am

    no se como dar de baja empleados en el repro. prodrian ayudarme

    Responder
  7. NESTOR dice

    25 marzo, 2021 a las 4:44 pm

    lo único a cargar en Repro para marzo es febrero 20/ v. febr. 21 de ventas y de sueldos y cargas, el resto se deja como ya viene precargado es así no? No se actualizan deudas, disponibilidades y los otroa rubros.? En algún lugar lei que decía por 3 meses.

    Responder
  8. crisitina dice

    24 marzo, 2021 a las 7:56 pm

    HOLA, cargué todos los datos y cuando los envié tiró ERROR….NO ME ENTREGÓ EL CERTIFICADO DE PRESENTACIÓN…….ahora no me deja volver a entrar a la Solicitud y en el portal de Afip figura “TRÁMITE INICIADO”…..
    Le pasó a alguno lo mismo?

    Responder
    • Susana dice

      26 marzo, 2021 a las 3:26 pm

      Hola Cristina, a mi me paso igual. Dice tramite iniciado pero no me entrego el certificado. Pudiste averiguar que hacer? Gracias.

      Responder
    • Alejandra dice

      26 marzo, 2021 a las 7:42 pm

      Me pasó lo mismo, alguno sabe si realmente se envió la solicitud?

      Responder
  9. Guillermo dice

    22 marzo, 2021 a las 3:15 pm

    Buenas tardes, no me carga el balance, es decir cuando quiero adjuntarlo no me lo levanta. Alguna solución?

    Responder
    • ANDREA MALCNAGI dice

      24 marzo, 2021 a las 1:20 pm

      A MI TAMPOCO ME PERMITE ADJUNTAR EL BALANCE, ALGUIEN LO PUDO HACER?
      GRACIAS

      Responder
    • ANDREA MALCANGI dice

      24 marzo, 2021 a las 1:22 pm

      YO TAMPOCO LO PUEDO ADJUNTAR, ALGUIEN LO PUEDO ADJUNTAR? GRACIAS

      Responder
    • ANDREA MALCANGI dice

      24 marzo, 2021 a las 2:05 pm

      yo tampoco lo puedo adjuntar. Guillermo, lo pudiste resolver?

      Responder
  10. Marcela dice

    22 marzo, 2021 a las 9:26 am

    Buen dia puede que no funcione el servicio ya ?? o a mi me pasa nada mas!

    Responder
  11. Gisela dice

    18 marzo, 2021 a las 6:09 pm

    Buenas Tardes, tengo el caso de una empresa de turismo que no le han aprobado el Repro de los sueldos de enero y de febrero 2021. Es posible, que cumpliendo con los indicadores no lo aprueben? Puede haber otro motivo? O alguna forma de realizar el reclamo, pues en el 0800 del Ministerio de trabajo es imposible comunicarse y no responden los mail a consultasrepro2@trabajo.gob.ar

    Responder
    • Ricardo dice

      22 marzo, 2021 a las 2:34 pm

      Mira a mi me paso lo mismo. en consultas ( 1 empresa me aprobaron , de dos no me aprobaron) me respondieron que no cumplian los requisitos sin más explicación
      Ahora tampoco funciona , una cosa increible, ni para regalar plata sirven

      Responder

Trackbacks

  1. Ignacio Online @ignacioonline: REPRO II: Inscripción del 22 y 27 de marzo de 2021 – contalix dice:
    18 marzo, 2021 a las 7:50 am

    […] entrada REPRO II: Inscripción del 22 y 27 de marzo de 2021 aparece primero en Ignacio […]

    Responder
  2. REPRO II: Inscripción del 22 y 27 de marzo de 2021 – Monotributo ?? dice:
    18 marzo, 2021 a las 7:19 am

    […] entrada REPRO II: Inscripción del 22 y 27 de marzo de 2021 aparece primero en Ignacio […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1499) AGIP (173) Aguinaldo (78) Aguinaldo - SAC (109) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (217) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (395) FATSA (77) Ganancias (420) Homologación Acuerdos (126) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (83) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (532) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (209) Resoluciones (493) Sanidad (94) SEC (101) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (125) UOM (217) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d