• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Ingresos Brutos: Tabla de Categorías del Régimen Simplificado 2021 CABA

4 enero, 2021 Por Ignacio 7 comentarios

Índice de Contenidos

  • El nuevo cuadro de la ESCALA DE RÉGIMEN SIMPLIFICADO 2021 CABA es la siguiente:
  • Recategorización cuatrimestral
  • Exclusión de oficio por magnitudes superadas
  • Cese de actividades
  • Newsletter
  • ¡Gracias!

Escala vigente para el régimen simplificado del Impuesto a los Ingresos Brutos 2020 AGIP.

La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aprobó, con el Código Fiscal 2021, un aumento de los topes para tributar Ingresos Brutos por el Régimen Simplificado. A partir del 1 de enero partir de 2021 se pueden incluir operaciones por hasta $ 1.739.439,79

La Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) estableció los valores tope de ingresos de las 8 categorías de la nueva escala y modificó el precio unitario máximo de venta resultando $29.119,56.

Los otros parámetros que establece la norma respecto de superficie y consumo de energía permanecen con los mismos valores.

Las anteriores modificaciones se realizaron en 2013, cuando se subió el tope a $ 200.000 y se unificaron las 3 primeras categorías, en el año 2015 cuando se incrementó el tope a $ 240.000, en el año 2017 cuando se incrementó el tope a $ 400.000.- y se crearon dos nuevas categorías, en el 2018 cuando se incrementó el tope a $ 700.000.- en el 2019 cuando se incrementó el tope a $ 896.043,90 y en el 2020 cuando se incrementó el tope a $ 1.151.066,58.

Además, se seguirá trabajando intensamente en el cruce de información tanto con AFIP como con otros actores públicos y privados, a fin de verificar que los contribuyentes estén correctamente categorizados de acuerdo al volumen real de sus actividades, lo cual viene dando origen a recategorizaciones y exclusiones de oficio cuando se detectan irregularidades. 

El nuevo cuadro de la ESCALA DE RÉGIMEN SIMPLIFICADO 2021 CABA es la siguiente:

CATEGORÍABASE IMPONIBLESUPERFICIE AFECTADAENERGÍA ELÉCTRICA CONSUMIDACUOTA ANUALCUOTA BIMESTRAL
DesdeHasta
A0   208.739,2530 m23.300 KW$6.270.-$1.045.-
B208.739,26   313.108,8745 m25.000 KW$9.390.-$1.565.-
C313.108,88   417.478,5160 m26.700 KW$12.540.-$2.090.-
D417.478,52   626.217,7885 m210.000 KW$18.780.-$3.130.-
E626.217,79   834.957,00110 m213.000 KW$25.050.-$4.175.-
F834.957,011.043.696,27150 m216.500 KW$31.320.-$5.220.-
G1.043.696,281.252.435,53200 m220.000 KW$37.560.-$6.260.-
H1.252.435,541.739.493,79200 m220.000 KW$52.200.-$8.700.-
CATEGORÍAS DE RÉGIMEN SIMPLIFICADO 2021

Por otra parte, vale recordar que en el año 2015 AGIP impulsó la exención de Ingresos Brutos de los contribuyentes de la Ciudad adheridos al Monotributo Social de AFIP -que alcanza a personas en situación de vulnerabilidad social, cooperativas de trabajo y emprendimientos productivos reconocidos por ANSES, inscriptos en el Registro Nacional de Efectores de Desarrollo Local y Economía Social habilitado por dicho Ministerio, que no generen ingresos anuales superiores al límite previsto en la categoría “A” del Monotributo AFIP, por lo cual fueron excluidos de tributar por el Régimen Simplificado.

Recategorización cuatrimestral

Desde el año 2015 la recategorización es cuatrimestral, debiendo realizarlas en enero, mayo y septiembre de cada año siempre que haya cambios que modifiquen su categoría.

Exclusión de oficio por magnitudes superadas

Los contribuyentes que se encuentran en el Régimen Simplificado que hayan superado las magnitudes establecidas en la reglamentación, serán excluidos del régimen e incorporados en SIRCREB.

Cese de actividades

Si deja de facturar y realiza la baja en la AFIP, deberá realizar la denuncia de Cese de actividades, a través de esta página web dentro los quince (15) días. De lo contrario, se presume que el responsable continúa en el ejercicio de su actividad.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: AGIP Etiquetado como: AGIP, Ingresos Brutos, Regimen Simplificado Ingresos Brutos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. Teresita dice

    20 septiembre, 2022 a las 7:58 pm

    Querría saber si tengo obligación de Presentar declaración Jurada anual del Impuesto a los ingresos brutos por alquileres cuyo montos están exentos por ley tarifaria, actualmente cumplo con la presentación en 00, corresponde igual la anual. Muchísimas gracias

    Responder
  3. Telma dice

    4 mayo, 2021 a las 9:47 am

    Consulto, para trabajar como encuestadora en la Ciudad de Bs. As donde tendría que facturar (al final de cada estudio) por cantidad de encuestas realizadas (servicios) …, ¿me tengo que anotar como Monotributista (AFIP) y también en Ingresos Brutos?

    Responder
    • Ignacio dice

      8 mayo, 2021 a las 1:02 pm

      Hola Telma, si, seguramente IIBB habría que ver la actividad y otros temas, tendrías que consultar con un contador

      Responder
  4. Norma Haydee dice

    5 enero, 2021 a las 6:23 pm

    En noviembre del 2018 dejé de trabajar. Tengo deuda con las cuotas de.monotributo social, pero, para mi asombro, el banco me descuenta 5% cuando deposito para pagar mis cuentas. Qué debo hacer?

    Responder
  5. Maria dice

    5 enero, 2021 a las 11:29 am

    Una consulta las bases a las que hace referencia el regimen simplificado son anuales o mensuales??

    Responder
    • Cata dice

      11 enero, 2021 a las 5:26 pm

      Las bases imponibles son anuales

      Responder
  6. David Girard dice

    4 enero, 2021 a las 4:45 pm

    Consulta, con respecto a la recategorización, en régimen simplificado de CABA, en caso de inicio de actividades, por ejemple el 09/2020, hay que anualizar los ingresos de esos 4 meses? o es como con el monotributo que si no supera los 6 meses de actividad no hay que recategorizar y luego de superar esos seis meses si hay que anualizar los ingresos. Gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1499) AGIP (173) Aguinaldo (78) Aguinaldo - SAC (109) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (217) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (395) FATSA (77) Ganancias (420) Homologación Acuerdos (126) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (83) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (532) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (209) Resoluciones (493) Sanidad (94) SEC (101) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (125) UOM (217) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d