• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Topes Indemnizatorios Empleados de Comercio 2019 – 2020

14 octubre, 2019 Por Ignacio 19 comentarios

Índice de Contenidos

  • DISPOSICIÓN (DNRRT) 490/2019
  • Anexo
    • Alcance: General
    • Alcance: Río Negro y Neuquén
    • Alcance: Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego
    • Newsletter
    • ¡Gracias!

Tope indemnizatorio Empleados de comercio, CCT 130/75 desde el 1/9/2019, 1/11/2019, 1/1/2020 y 1/3/2020

Empleados de Comercio Escalas Octubre, Noviembre 2018 y Enero 2019

Se fija el importe promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, con vigencia a partir de setiembre y noviembre de 2019, y enero y marzo de 2020.

Recordemos, que el artículo 245 de la ley 20.744, en los casos de despido de un empleado por parte del empleador sin justa causa, habiendo o no mediado preaviso, éste deberá abonar al trabajador una indemnización equivalente a un mes de sueldo por cada año de servicio prestado o fracción mayor de 3 meses.

Como base de cálculo, se tomará la mejor remuneración mensual, normal y habitual devengada durante el último año o durante el tiempo de prestación de servicios si éste fuera menor.

Cabe señalar que dicha base no podrá exceder el equivalente de tres veces el importe mensual de la suma que resulte del promedio de todas las remuneraciones previstas en el Convenio aplicable al trabajador, al momento del despido, por la jornada legal o convencional, excluida la antigüedad.

DISPOSICIÓN (DNRRT) 490/2019

Art. 1 – Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la ley 20744 de contrato de trabajo (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al Acuerdo homologado por la RESOL-2019-753-APN-SECT#MPYT y registrado bajo el número 1218/2019, suscripto entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), por la parte sindical y la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), y la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), por la parte empleadora, conforme al detalle que, como Anexo IF-2019-76948835-APN-DRYRT#MPYT, forma parte integrante de la presente.

Art. 2 – Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la Dirección General de Informática, Innovación Tecnológica y Gestión Documental para la intervención correspondiente. Cumplido ello, vuelva a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que el Departamento de Coordinación registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante y proceda a la guarda correspondiente.

Art. 3 – De forma.

Anexo

Número: IF-2019-76948 83 5 -APN-DRYRT#MPYT

Ciudad de Buenos Aires

Lunes 26 de agosto de 2019

Referencia: EX-2019-50040927-APN-DGDMT#MPYT

Partes signatarias: Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios c/Unión de Entidades Comerciales Argentinas, Confederación Argentina de la Mediana Empresa, Cámara Argentina de Comercio y Servicios.

Alcance: General

Fecha de entrada
en vigencia
Promedio de las
remuneraciones
Tope indemnizatorio
resultante
1/9/2019$ 34.975,52$ 104.926,56
1/11/2019$ 36.352,72$ 109.058,16
1/1/2020$ 37.731,47$ 113.194,41
1/3/2020$ 39.107,12$ 117.321,36

Alcance: Río Negro y Neuquén

Fecha de entrada
en vigencia
Promedio de
las remuneraciones
Tope indemnizatorio
resultante
1/9/2019$ 36.724,30$ 110.172,90
1/11/2019$ 38.170,36$ 114.511,08
1/1/2020$ 39.618,04$ 118.854,12
1/3/2020$ 41.062,48$ 123.187,44

Alcance: Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego

Fecha de entrada
en vigencia
Promedio de las
remuneraciones
Tope indemnizatorio
resultante
1/9/2019$ 41.970,63$ 125.911,89
1/11/2019$ 43.623,27$ 130.869,81
1/1/2020$ 45.277,76$ 135.833,28
1/3/2020$ 46.928,54$ 140.785,62

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: Empleados de Comercio Etiquetado como: Tope indemnizatorio

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. Manuel dice

    8 enero, 2023 a las 6:54 pm

    Consukta: “Dónde encuentro información sobre multas de ART a empleador por omitir pagos, como se calculan y cual es el plazo legal retroactivo que le pueden reclamar la ART al empleador ? Gracias !

    Responder
  3. sergio dice

    21 agosto, 2021 a las 3:09 am

    donde se publican los topes actualizados

    Responder
    • Ignacio dice

      21 agosto, 2021 a las 6:10 pm

      En el Boletín Oficial, pero vienen varios números atrasados

      Responder
    • MARIANO IGNACIO dice

      29 noviembre, 2021 a las 7:12 pm

      buenas tardes, el tope de empleados de comercio (CCT 130/75) alcance general de AGOSTO DE 2019 a cuánto asciende?

      Responder
  4. Ana dice

    27 marzo, 2020 a las 11:49 pm

    Hola una consulta si el despido es con causa , el tope para la indemnización como se calcula?

    Responder
  5. Andrea dice

    25 febrero, 2020 a las 8:32 pm

    Consulta: Gano más que el tope indemnizatorio y estoy fuera de convenio. ¿Esto quiere decir que si me despiden tomarán para la indemnización ese tope mensual por año trabajado? Por otro lado, ¿se sigue aplicando Vizzotti? ¿Corresponde doble indemnización?
    Gracias.

    Responder
  6. Karen dice

    5 diciembre, 2019 a las 7:31 am

    HOLA!!!
    Podrían ayudarme por favor? Necesito resolver este ejercicio:
    un trabajador recibe la notificación de despido sin justa causa el 18/08/2017. normalmente percibe un sueldo básico de $ 15.900 y pertenece al gremio de comercio. la relación laboral comenzó el 01-02-2009. de acuerdo a los datos estadísticos de este trabajador, la mejor remuneración de los últimos doce meses es de $ 15.500. el promedio de sueldos de los últimos meses $15.900.
    Que remuneración tomo para el cálculo? $15500 o $15900????
    Gracias

    Responder
  7. Luciana dice

    4 noviembre, 2019 a las 8:15 am

    Buem dia,necesito q me asesoren en uma duda.trabaje 6 meses en un comercio ganando $65 la hora, tanto feroados como domingos y en negro.Decide dejar por que era una tomada de pelo lo q me pagaban, pregunto tengo derecho a reclamar algo o no? Gracias

    Responder
  8. maria capdevila dice

    31 octubre, 2019 a las 12:44 pm

    pregunta, si la persona trabajo 27 anos hay tope total de la indemnizacion en cuanto a los anos o se toma lo que de en multiplicar el mejor sueldo por los anos sean los que fueran?
    Graciass!

    Responder
  9. Moni dice

    31 octubre, 2019 a las 10:25 am

    No puedo encontrar cual era el tope indemnizatorioque regía antes de ese q comienza en set 2019. Es posible q sea el de set 2017? No hay topes de 2018?

    Responder
  10. Elisaber dice

    19 octubre, 2019 a las 8:58 pm

    Hola buenas noches, tengo una duda para una persona con jornada semanal de 36 horas cual es el sueldo básico que se toma para el cálculo. Muchas gracias.

    Responder
  11. GBL dice

    17 octubre, 2019 a las 9:46 am

    Me parece que está más que claro (y sobre todo si ya se sabe “algo” de liquidación).

    El tope es para la base de cálculo.

    Por ejemplo, en septiembre u octubre, una persona que gana $ 110.000 (ciento diez mil) brutos, no puede considerarse esa base, sino $ 104.926,56 que es el tope de la base.

    A los fines prácticos, esto es algo que no se aplica. Ya que si alguien tiene un sueldo bruto mayor a $ 104.926,56 seguramente estará fuera de convenio, y por lo tanto el tope no aplicaría, excepto con aplicación del caso Vizzoti garantizando que la base de cálculo es del 67% del sueldo real .

    Responder
    • Sebastián dice

      18 octubre, 2019 a las 11:14 am

      GBL, no es así.

      En caso de que la empresa tenga empleados de diversos convenios, y siendo el mejor en cuestión de tope el de Comercio, este tope aplica para los fuera de convenio, por lo que en la práctica si se da, y varias veces.

      Lamentablemente no parece muy acertada tu opinión, (y sobre todo si ya se sabe «algo» de liquidación).

      Quien accede a esta página, es porque quizás duda o no tiene los medios para tener su propia consultora, entonces hay que enfocarse en ayudar, no en juzgar.

      Que tengas buen día.

      Responder
      • maria capdevila dice

        31 octubre, 2019 a las 12:41 pm

        excelente respuesta tecnica y humana, te felicito.

        Responder
  12. jose dice

    16 octubre, 2019 a las 4:14 pm

    es cierto lo que dice juan manuel, deberia ser un sueldo por año trabajado, no solamente tres remuneraciones como total.

    Responder
  13. Teresa dice

    16 octubre, 2019 a las 10:19 am

    Misma consulta que la anterior:
    El tope es solo para la base del calculo?
    En tus ejemplos das a entender que el tope es para el total de la indemnización, por favor si pudieras aclarar esto para uno u otro lado te lo agradeceria…. no es lo mismo ni de cerca si el tope es para la base o paura eel total

    Responder
  14. juan manuel del valle dice

    15 octubre, 2019 a las 7:47 am

    Hola Jose si lees un poco mas detenidamente…
    “Recordemos, que el artículo 245 de la ley 20.744, en los casos de despido de un empleado por parte del empleador sin justa causa, habiendo o no mediado preaviso, éste deberá abonar al trabajador una indemnización equivalente a un mes de sueldo por cada año de servicio prestado o fracción mayor de 3 meses”
    Esta claro que es un mes x año.
    Saludos

    Responder
  15. Jose Manuel dice

    14 octubre, 2019 a las 11:33 am

    Ignacio… tengo entendido que el tope es solo para la base del calculo… pero en tus ejemplos das a entender que el tope es para el total de la indemnización, por favor si pudieras aclarar esto para uno u otro lado te lo agradeceria…. no es lo mismo ni de cerca si el tope es para la base o para el total

    Responder
    • Adriana dice

      15 octubre, 2019 a las 7:58 am

      No son ejemplos, son los topes publicados: “Dicha base no podrá exceder el equivalente de TRES (3) veces el importe mensual de la suma que resulte del promedio de todas las remuneraciones previstas en el convenio colectivo de trabajo aplicable al trabajador, al momento del despido, por la jornada legal o convencional, excluida la antigüedad.” (Art. 245 LCT)

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1499) AGIP (173) Aguinaldo (78) Aguinaldo - SAC (109) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (217) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (395) FATSA (77) Ganancias (420) Homologación Acuerdos (126) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (83) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (532) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (209) Resoluciones (493) Sanidad (94) SEC (101) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (125) UOM (217) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d