• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Aporte extraordinario OSECAC: ¿corresponde si estoy en una prepaga?

22 abril, 2018 Por Ignacio 10 comentarios

¿Quiénes deben realizar el aporte extraordinario a OSECAC? ¿Debo realizar el aporte extraordinario a OSECAC si tengo otra Obra Social o Prepaga?

En los último años, los Acuerdos Salariales de Empleados de Comercio incluyeron una cláusula que establece un aporte de carácter “extraordinario y excepcional” a la Obra Social de Empleados de Comercio (OSECAC).

Primero fueron 30 pesos, luego pasó a $50, más tarde a $70 y en los últimos dos años quedó establecido en $100 el aporte a la obra social. Por lo que de “extraordinario y excepcional” tiene muy poco.

¿Quienes deben realizar el aporte a OSECAC?

Las dudas sobre este aporte de 100 pesos a OSECAC, se plantean sobre quienes deben efectivamente hacer el aporte. Para contestar estas dudas, debemos remitirnos al texto del acuerdo de marzo pasado que lo define en el punto décimo primero de esta manera:

“un aporte a cargo de los trabajadores mercantiles encuadrados en el Convenio Colectivo 130/75 y afiliados a la OSECAC. El referido aporte efectuado por el trabajador a la Obra Social de los Empleados de Comercio y Asociaciones Civiles, será de $100 mensuales”

Idéntica cláusula tiene el acuerdo salarial de Empleados de Comercio Rama Turismo y Agencias de Viaje CCT 547/08:

 “se conviene con carácter extraordinario y excepcional, por el plazo comprendido entre el mes de mayo/2017 y el mes de abril/ 2018 ambos inclusive, un aporte a cargo de los trabajadores mercantiles encuadrados en el Convenio Colectivo 547/08 y afiliados a la OSECAC. El referido aporte efectuado por el trabajador a la Obra Social de los Empleados de Comercio y Actividades Civiles, será de pesos cien ($ 100) mensuales. 

Claramente, los acuerdos obligan a los trabajadores encuadrados en los CCT 130/75 ó CCT 547/08 de Empleados de Comercio y afiliados a OSECAC, es decir que se tienen que dar las dos condiciones, están en convenio y afiliado a la obra social, si una de estas condiciones no se da, no corresponde el aporte.

Comunicados de la CAC y la CAME

Al respecto, también se pronunciaron, tanto la Cámara Argentina de Comercio (CAC) como la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (Came), que emitieron comunicados para responder a una nota  a la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) referida al acuerdo paritario y el acta complementaria que establece el aporte para la obra social de empleados de comercio (OSECAC).

“En razón de que la información proporcionada por la entidad sindical puede resultar no lo suficientemente clara, queremos informar que el Acta Complementaria que establece el aporte, expresa textualmente que las partes acordaron: ‘…. un aporte a cargo de los trabajadores mercantiles encuadrados en el Convenio Colectivo 130/75 y afiliados a la OSECAC’” dice la CAC.

“Consecuentemente se debe concluir sin lugar a dudas, que el aporte debe ser retenido a partir del mes de mayo sólo a los trabajadores incluidos en el Convenio Colectivo 130/75 y que además se encuentren afiliados a la Obra Social de Comercio –OSECAC-“, explica.

Por su parte, la CAME aclaró: “Como surge del Acta Complementaria homologada por la Resolución N° 728 del 28 de mayo de 2015, el aporte establecido se conviene con carácter extraordinario y excepcional y no reúne la condición de ‘solidario’, indispensable para que sea oponible a todos los trabajadores mercantiles, sean estos afiliados o no a la obra social”.

“Además, establece que solo será obligatoria para todos los trabajadores encuadrados en el Convenio Colectivo de Trabajo N° 130/75 que se encuentren afiliados a OSECAC”, agrega, para concluir:

Por lo tanto, no corresponde retener suma alguna si el trabajador no reúne ambas condiciones, es decir estar comprendido en el Convenio y afilado a la obra social.

En resumen

Sólo aportan los $100 los Empleados de Comercio que están afiliados a OSECAC. No deben aportar los $100 quienes:Highlighted text…

  • Teniendo OSECAC, no están encuadrados en el CCT 130/75 o el CCT 547/08
  • Estando en el CCT 130/75 o 547/08, aportan a otra Obra Social
  • Estando en el CCT 130/75 o 547/08, pagan una Prepaga

¿Puedo realizar el reclamo si no corresponde el aporte?

Si no corresponde realizar el aporte por están en alguna de las situaciones arriba descritas, se puede solicitar, primero el cese de la retención indebida y segundo la devolución de las retenciones practicadas indebidamente.

Empleados de Comercio CCT 130/75 o CCT 547/08 Aporte a OSECAC
Afiliados a OSECAC SI
Afiliados a otra Obra Social NO
Afiliados a Prepaga NO

 

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: Empleados de Comercio Etiquetado como: Aporte a OSECAC, FAECYS, OSECAC

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. NicolasS dice

    15 agosto, 2018 a las 7:53 am

    Hola Ignacio, te molesto por lo siguiente,
    En la empresa donde trabajo empezaron este mes a descontar el aporte extraordinario a los empleados que tenemos Osecac pero no estamos dentro del Convenio Colectivo.
    Esto surge de una supuesta “inspección” del Sindicato de Comercio en la cual derivo en una supuesta multa.
    A partir de esto, nos van a descontar todos los meses los dichosos $100, mas $200 pesos por mes para cubrir los desde diciembre 2016 a la actualidad (esta parte no la entiendo mucho ya que no supieron explicarme porque desde esa fecha).
    Por lo que leo en tu publicación no deberían y hasta no se si es legal todo el movimiento
    Aclaro por si las dudas que la empresa hasta 2014 tenia a todos los empleados comprendidos dentro de Convenio Colectivo pero a partir de ese año se dividió y mas de la mitad de empleados pasamos a pertenecer al Sindicato Uom.

    Te pido por favor tu asesoramiento ya que solo la información que transmitiste aquí no la encontré por otro lado y quizás seas el único capaz de dar una mano.

    Desde ya gracias de antemano.
    Saludos.

    Responder
  3. Leila Leiva dice

    11 mayo, 2018 a las 6:00 pm

    Durante 5 años me retuvieron el aporte extraordinario y no corresponde, porque poseo una prepaga. A quien debo solicitar el reclamo x la devolución de las retenciones? Si alguien puede darme una mano. Gracias

    Responder
    • ulicesalanis1618@gmail.com dice

      28 mayo, 2018 a las 1:21 pm

      Deberias hablar con tu empleador primero y ver a que obra social hicieron ese aporte extraordinario.
      Entiendo que si hicieron un aporte extraordinario a la obra social que deriba aportes a la prepaga no habria problema ya que la diferencia a pagar por FC es menor ( en el caso de que abones diferencia por tu plan) y si no te sacan el aporte extraordinario y por ende no lo ingresan en F 931 de todas maneras lo pagaras en la FC, se entiende? a lo mejor no es asi y no derivaban ningun aporte extraordinario, por eso debes consultarlo y a partir de ahi vemos.

      Responder
  4. Denise dice

    28 abril, 2018 a las 9:56 pm

    Ignacio en caso de que me lo hayan descontado todo el año pasado; estando yo en una prepaga; se puede hacer el reclamo para que lo devuelban?

    Responder
  5. Laura dice

    27 abril, 2018 a las 2:22 pm

    Hola! A partir de cuando se puede reclamar? De Mayo de 2017? Gracias!

    Responder
  6. Li dice

    25 abril, 2018 a las 6:38 pm

    Hola
    Alguien sabe como y donde se hace el reclamo para que no se descuenten esos 100 pesos??
    Gracias!!!

    Responder
  7. Sergio dice

    23 abril, 2018 a las 2:37 pm

    Aparte de arreglar un porcentaje que da risa en los demás gremios, y bronca y tristeza a los que estamos regidos por éste gremio de mierda, nos obligan a aportar $100 a la obra social , siendo que ésta, tiene los aranceles mas caros para sus afiliados directos , en comparación con las otras Obras Sociales. Cuanta desproteccion que tenemos. Andate Cavallieri!!!

    Responder
  8. Mónica dice

    23 abril, 2018 a las 12:45 pm

    Este “aporte” no es tal, es un aumento encubierto de los aportes a la obra social, el cual es ilegal según la lay de obras sociales (ley Nº 23660), según el artículo 16.
    Deberíamos todos presentar una nota a OSECAC y al empleador negándonos a que nos realice esta retención. De una vez por todas nos tenemos que “poner las pilas” no permitir que estos ladrones nos sigan robando.

    Responder
  9. Monica dice

    23 abril, 2018 a las 12:13 pm

    lo poco que un gobierno o en este caso un sindicato nos da, nos lo ha quitado cinco veces más previamente.

    Responder
  10. Soledad dice

    23 abril, 2018 a las 11:35 am

    Hay un millón quinientos mil afiliados, lo multiplicamos por $100 y los ingresos “extraordinarios” a OSECAC resultan ser 150 millones de pesos. Este dinero ingresa a la obra social cuyo funcionamiento sigue siendo tan atrasado y básico como hace años atrás. Es teerriiible!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1499) AGIP (173) Aguinaldo (78) Aguinaldo - SAC (109) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (217) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (395) FATSA (77) Ganancias (420) Homologación Acuerdos (126) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (83) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (532) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (209) Resoluciones (493) Sanidad (94) SEC (101) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (125) UOM (217) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d