• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Escalas Salariales en excel para empleados de comercio

31 julio, 2010 Por Ignacio 75 comentarios

El SEC de la Pampa publicó en las escalas salariales en formato de planilla excel

En el el portal del Sindicato de Empleados de Comercio de La Pampa han publicado las escalas salariales en formato de planilla excel. La planilla, que se puede descarga a la PC, contiene un archivo excel con la planilla salarial 2010/2011 de todas las categorías, con el acrecentamiento del básico para los meses de junio 2010 a noviembre de 2011, y según la antigüedad del empleado. También determina el saldo de los acuerdos (anteriores y junio 2010).

El procedimiento que han seguido desde el SEC de la Pampa es el mismo que utilizado el SEC de Bahía Blanca y el de Mar del Plata. Es decir que tanto que el aumento otorgado en junio del 27%, que se aplica en tres tramos acumulativos, 15% en julio, 7% en septiembre y 5% en diciembre, son determinados sobre una base calculada inicialmente, y no sobre los básicos de cada mes.

Descargar planilla.

Como completar los datos en planilla:

Arriba a la izquierda, en la zona de color gris, debemos completar :

  • Cuotas: corresponde a las cuotas establecidas por los acuerdos para incorporar las sumas no remunerativas al básico. En total son 17 cuotas, 12 cuotas para los acuerdos anteriores, contando a partir de Julio de 2010 hasta junio de 2011, y 5 cuotas para el acuerdo de junio 2010, que se incorporan a partir de julio 2011 hasta noviembre de 2011.
  • Coef. acumulado: Corresponde coeficiente de aumento. Es el 0,15 de mayo a agosto del 2010, pasa a 0.2305 a partir de septiembre, y a 0.292 a partir de diciembre de 2010.
  • Antigüedad: 0.0075 Desde mayo de 2010 y hasta noviembre de 2010. Y 0.01 desde diciembre 2010 en adelante.


Ej.:

En la imagen, vemos como ejemplo, los datos que se deben completar para obtener la planilla salarial del mes de julio 2010.
.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: Planillas excel, Sin categoría Etiquetado como: acuerdo Salarial 2010, Escala Salarial empleados de comercio, SEC La Pampa

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. Ruth dice

    29 junio, 2012 a las 12:14 pm

    Buenos dias Ignacio, por favor me podes confirmar como descontarle 2 dias de falta sin justificar a un empleado que tiene, basico, antiguedad, zona, presentismo, y a cta. futuros aumentos??
    Se toman dos los conceptos para el calculo? o solam basico, antiguedad y zona? Mi duda es si el a cta. futuros aumentos se toma igual.
    espero tu respuesta a la brevedad.
    gracias

    Responder
  3. Anónimo dice

    23 junio, 2011 a las 2:33 am

    Hola Ignacio!
    Empecé a trabajar como empleada en un negocio de artículos de decoración y como es la primera vez que trabajo en un negocio quería saber si está bien que me hagan trabajar de lunes a sábados de 9 hs a 13 hs a la mañana y de 17 a 21 hs por la tarde. Porque me habían dicho que a la tarde los sábados no me correspondía. Espero que me puedas dar una respuesta.
    Gracias!
    Guadalupe

    Responder
  4. Anónimo dice

    13 abril, 2011 a las 7:44 pm

    Hola, gracias! es el convenio 419/05

    Responder
  5. Ignacio dice

    13 abril, 2011 a las 6:49 pm

    Hola Laura, buenos días.
    bajo que número de convenio estás?

    Responder
  6. Anónimo dice

    13 abril, 2011 a las 6:35 pm

    Hola, como estas? es la primera vez que te escribo..queria saber si me podes informar como se calcula la antiguedad en los sueldos mensuales…en los jornales, en el gremio del plastico al cual pertenece la empresa en la que trabajo, se toma el basico por la cantidad de años trabajados x el 2% si es mas de 10 años…
    Espero tu respuesta, muchas gracias!
    Laura, Martinez

    Responder
  7. Ignacio dice

    14 marzo, 2011 a las 3:11 pm

    Hola Andrea, sueldo del mes, SAC propocional y vacaciones proporcionales no gozadas

    saludos

    Responder
  8. andrea dice

    11 marzo, 2011 a las 5:51 pm

    hola yo trabajo en comercio y quiero renunciar por que no me pagan 1 hora de hace 5 años que me corresponde que me paguen

    andrea

    Responder
  9. Ignacio dice

    28 diciembre, 2010 a las 2:29 pm

    Hola Sebastián y Eugenia, te dejo la calculadora online para que puedan determinar el sueldo:

    http://ignacioonline.blogspot.com/2010/09/nueva-actualizacion-en-la-calculadora.html

    cualquier duda, escribanme.

    Hola Giselle, si, pero tené en cuenta que no se puede pagar por jornar, por lo que tendrás que determinar un valor mensual.

    La obra social va por jornada completa, el aporte del artículo 100 FAECYS y al SEC van por jornada trabajada.

    Responder
  10. Anónimo dice

    28 diciembre, 2010 a las 1:34 pm

    Hola Ignacio. Te felicito por tu blog, es muy útil para todos!
    Quería consultarte sobre el trabajo a tiempo parcial. Un cliente quiere contratar 2 empleados bajo el convenio de empleados de comercio que trabajarán 3hs por día de lunes a viernes. Para calcular el sueldo básico que les corresponde, es correcto tomar el básico de convenio de la categoria (en este caso Vendedor B)dividirlo por 200hs mensuales y multiplicarlos por la cantidad de horas que hayan trabajado en el mes?? Por otro lado, entiendo que los aportes a la obra social, Sec y Faecys deben realizarse como si se tratara de jornada completa, es correcto?
    Respecto a los aumentos de los distintos acuerdos, entiendo también debo pagar la proporción correspondiente en función de las hs trabajadas en el mes, en este caso sería correcto dividir por 200hs mensuales y multiplicarlas por la cant. de hs trabajadas?

    Desde ya muchas gracias!!! Giselle

    Responder
  11. Anónimo dice

    11 septiembre, 2010 a las 2:30 pm

    Hola Ignacio, estoy necesitando el historico de 2009 a la fecha de la categoría Administrativo A de los salarios de empleados de comercio. Sabes como me puedo hacer de dicha información? Donde puedo obtener este dato hacia el futuro? Gracias. Sebastian

    Responder
  12. Anónimo dice

    4 septiembre, 2010 a las 12:17 am

    hola ignacio me llamo eugenia yo trabajo hace dos años en una casa de deportes tengo categoria vendedor "B" y cobro solo $1922…vos me podrias asesorar bien todo lo q tengo que reclamar…por que no me estan dando los aumento ni tampoco el segundo año de antiguedad solo me dan $6,9 de la antiguedad.trabajo jornada completa. agradeceria si me podes ayudar. desde ya muchas gracias.Eugenia

    Responder
  13. Anónimo dice

    3 septiembre, 2010 a las 8:15 pm

    Hola, quisiera saber cual es el sueldo basico para una persona con 2 años y 3 meses de antig, contrato a tiempo parcial, trabajo 4 horas en un kiosco, y cuanto serian los aportes no reminerativos, saludos sebastian

    Responder
  14. Ignacio dice

    2 septiembre, 2010 a las 4:55 pm

    Hola Nadi, unos 1.000 pesos tendrían que estar cobrando mas o menos por 20 hroas semanales.

    Responder
  15. Anónimo dice

    31 agosto, 2010 a las 10:55 pm

    hola una consulta : trabajo en un estudio contable hace 6 meses 4 hs. y cobro en negro 900$ quisiera saber cuanto es el sueldo para esa categoria yo soy tecnica auxiliar contable eso sirve en un recibo gracias atte. nadi

    Responder
  16. Ignacio dice

    7 agosto, 2010 a las 9:38 pm

    Bienvenido al Blog!
    Si vas a dejar una consulta, procura dejar un nombre o tener habilitado el perfil en blogger para facilitar la respuesta.

    Muchas Gracias.

    Responder
« Comentarios anteriores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1499) AGIP (173) Aguinaldo (78) Aguinaldo - SAC (109) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (218) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (398) FATSA (77) Ganancias (420) Homologación Acuerdos (127) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (83) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (533) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (210) Resoluciones (493) Sanidad (94) SEC (102) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (125) UOM (217) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d