• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Acuerdo Colectivo Abril 2008 Empleados de Comercio

27 mayo, 2008 Por Ignacio 6 comentarios

Articulo Primero
Las partes convienen establecer un incremento de:
  1. Un veinte por ciento (20%) sobre las remuneraciones que por todo concepto perciban a la fecha todos los trabajadores de la actividad, incluidos aquellos adicionales fijos y permanentes, y tickets y/o sus equivalentes y/o adicionales convencionales fijos. Se excluye de la base de calculo los siguientes rubros y conceptos variables: comisiones, horas extras, presentísmo art. 40 del CCT Nro. 130/75, premios otorgados individual o colectivamente que no resulten fijos y permanentes y rubros no remunerativos.
  2. Cien pesos ($ 100) en concepto de suma fija mensual para la totalidad de los trabajadores de la actividad. El importe de la asignación otorgada se entiende referido a los trabajadores que prestan servicios en jornada completa. Para el caso de trabajadores con jornada parcial, esta asignación se abonará en forma proporcional a la jornada pactada.

Sobre los incrementos se calculará y aplicará el equivalente al presentísmo del art. 40 CCT Nro. 130/75.

Articulo Segundo
Lo acordado en el artículo primero se abonará en forma no acumulativa de la siguiente manera:

  1. El incremento establecido en el inc. a):
    a) Un 8% a partir del mes de abril de 2008.
    b) Un 6% a partir del mes de julio de 2008.
    c) Un 6% a partir del mes de septiembre de 2008.
  2. El incremento establecido en el inc. b) del artículo PRIMERO se abonará en forma mensual a partir de abril de 2008.
  3. El incremento concertado establecido en el artículo PRIMERO tendrá el carácter de asignación no remunerativa y se liquidará en el recibo de sueldo por rubro separado bajo la denominación “acuerdo colectivo abril 2008”. Sin perjuicio de su naturaleza no remunerativa, sobre estas sumas se devengarán los aportes y contribuciones de la Obra Social de los Empleados de Comercio y el aporte del trabajador establecido por el art. 100 (texto ordenado de fecha 21-06-1991 del Convenio Colectivo Nro. 130/75) sobre su monto nominal.
  4. El incremento resultante en cada caso, compensará hasta su concurrencia los incrementos que se hubieran otorgado por los empleadores a partir del 1ro de enero de 2008 y hasta la fecha del presente acuerdo, a cuenta de esta negociación colectiva o concepto equivalente.

Articulo Tercero
Con la liquidación de los haberes del mes de junio de 2008 se abonará a cada trabajador una suma no remunerativa equivalente al 25% de lo abonado mensualmente hasta esa fecha, conforme lo acordado en el artículo primero – incisos a) y b) y artículo segundo.
Estos importes accesorios estarán sujetos a iguales aportes y contribuciones que los mencionados en el artículo SEGUNDO, punto 3, de este acuerdo.

Articulo Cuarto
A partir del mes de Abril de 2009, la totalidad del incremento pactado tendrá carácter salarial remunerativo, sobre su monto nominal y sin computar para ese único fin, la equivalencia del presentísmo no remunerativo mencionado en el artículo primero, párrafo final.

Articulo Quinto
Todos los trabajadores comprendidos en el Convenio Colectivo Nro. 130/75 percibirán un adicional, por cada año de antigüedad en la empresa, calculado según la metodología, y conforme las pautas que en el encabezado de las tablas salariales anexas se estipula. Estas nuevas tablas comenzarán a tener vigencia con los haberes del mes de junio de 2008. Desde esa fecha, en que regirán las nuevas tablas, quedarán sustituidas las tablas de antigüedad que para las respectivas categorías están ahora vigentes. El nuevo adicional absorberá hasta su concurrencia los conceptos adicionales por antigüedad o equivalente, voluntarios y/o convencionales, que se estuviesen abonando a la fecha.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: Empleados de Comercio, Sin categoría Etiquetado como: Acuerdos Salariales, Acuerdos Salariales Comercio, Empleados, FAECYS, SEC, SEOCA

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. Ignacio dice

    24 noviembre, 2010 a las 2:27 am

    Hola, si, obviamente te corresponden

    Responder
  3. Anónimo dice

    24 noviembre, 2010 a las 12:33 am

    Hola Ignacio, disculpa la molestia, quería saber si los acuerdos que se firmaron en 2008,me correspondería a mi, que entre a trabajar en septiembre del 2009.muchas gracias

    Responder
  4. Ignacio dice

    6 agosto, 2010 a las 2:59 am

    Son no remunerativos, se pasan a partir de julio en doce cuotas

    Responder
  5. Anónimo dice

    4 agosto, 2010 a las 3:20 pm

    Ignacio: quisiera saber si el incremento de abril 2008 de $ 100.- y de abril 2009 de $ 300.- son no remunerativos? y en el caso de que sean remunerativos a partir de qué fecha?
    Gracias
    Liliana

    Responder
  6. Ignacio dice

    11 septiembre, 2009 a las 1:59 pm

    "Los aportes y contribuciones para la obra social será la que corresponda a un trabajador, de tiempo completo de la categoría en que se desempeña el trabajador." (Ley 26474)

    La ley no habla de básicos, yo entiendo que se tiene que pagar lo que el empleado ganaría estando a tiempo completo y aportar sobre eso.

    Responder
  7. Anónimo dice

    11 septiembre, 2009 a las 1:36 am

    Ignacio,mi nombre es Veronica, sé me presentó este caso y no sé como proceder, ¿que me aconsejas y como interpretas la ley?
    Osecac no quiere afiliar una empleada porque dice que debe aportar a la obra social sobre el basico de convenio de jornada completa de su categoria + sobre lo no remunerativo de dicha categoria (tambien sobre jornada completa).La ley habla de aportar sobre jornada completa del basico, y en los acuerdos de comercio dice que sobre los aumentos no remunerativos se realizan aportes para la obra social, con lo cual considero que puedo tomar estos a cuenta de la diferencia que debe aportar para llegar al 3% del basico. Si la empleada trabaja medio dia tres veces por semana, entiendo que debe realizar aportes sobre el basico que tendria por trabajar todo el dia, todo el mes (1293,65 en este caso) y no por los casi 2200 que le exige osecac, ya que suma el no remunerativo,como este no pertenece al basico, para mi no corresponde. Pregunte en la obra social en que regulacion se basan y dicen que solo en las ordenes que reciben……mientras la empleada no tiene cobertura.
    Gracias.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1500) AGIP (173) Aguinaldo (80) Aguinaldo - SAC (111) ANSeS (523) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (247) Autónomos (123) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (219) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (402) FATSA (77) Ganancias (421) Homologación Acuerdos (128) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (83) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (537) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (210) Resoluciones (497) Sanidad (94) SEC (102) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (127) UOM (218) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d