• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Ganancias: lo retenido en exceso se debe devolver con la liquidación de julio

1 agosto, 2013 Por Ignacio 16 comentarios

Índice de Contenidos

  • AFIP respondió a las controversias planteadas desde algunos diarios sobre si la devolución del la retención por el medio aguinaldo de junio, establecida por el decreto 1006, debería ser en un sólo pago en junio o prorrateado de julio a diciembre.
  •  
  • Respuesta de AFIP:
  • La nota publicada en el diario El Cronista Comercial, en la cual se recopila la opinión de supuestos especialistas y académicos que “explican” cómo debería funcionar la deducción especial del medio aguinaldo en el Impuesto a las Ganancias, muestra un claro desconocimiento de la técnica de liquidación del tributo.
  • Newsletter
  • ¡Gracias!

Impuesto a las Ganancias –
deducción especial del medio aguinaldo: las empresas deberán devolver
con la liquidación de julio lo retenido en exceso.

 

AFIP respondió a las controversias planteadas desde algunos diarios sobre si la devolución del la retención por el medio aguinaldo de junio, establecida por el decreto 1006, debería ser en un sólo pago en junio o prorrateado de julio a diciembre.

 

Respuesta de AFIP:

La nota publicada en el diario El Cronista
Comercial, en la cual se recopila la opinión de supuestos especialistas y
académicos que “explican” cómo debería funcionar la deducción especial
del medio aguinaldo en el Impuesto a las Ganancias, muestra un claro
desconocimiento de la técnica de liquidación del tributo.

Tal cual lo establece el Decreto 1006/2013 –y de la propia
mecánica de liquidación anual del impuesto- con las remuneraciones
devengadas en el mes de julio del año 2013, las empresas deberán
devolver todo el Impuesto a las Ganancias que hubieran retenido en
exceso.
La nota del diario El Cronista Comercial, que recopila la
opinión de los especialistas, carece de rigor técnico, ya que confunde
la forma en la que el sueldo anual complementario (SAC) influye en la
liquidación del impuesto, con la aplicación de las deducciones del
artículo 23 de la ley de Ganancias, y en especial la del inciso c), que
fuera incrementado mediante decreto del Poder Ejecutivo Nacional.
Esta técnica de liquidación no solo fue explicada a la
periodista del diario el pasado lunes 29 de julio, sino que, además, fue
exteriorizada por la AFIP a través de su página web: http://www.afip.gob.ar.
Esto demuestra la falta de rigor profesional a la hora de comunicar. El
medio gráfico no sólo omitió las explicaciones de los funcionarios de
este organismo, sino que además no tomo el recaudo de consultar las
publicaciones oficiales de la Administración Federal.
El Decreto citado establece claramente -en su primer artículo-
que la deducción especial establecida en el inciso c) del artículo 23 de
la Ley del Impuesto a las Ganancias debe ser incrementada en un monto
equivalente al importe neto de la primera cuota del SAC. Es decir, que
hasta el dictado del decreto se aplicaba una deducción (deducción A) y, a
partir del dictado del Decreto, hay que sumarle una deducción especial
(deducción B, que será distinto para cada trabajador, pero no por ello
deja de ser un monto claramente cuantificable y único), llegando a
partir de ahora a tener una nueva deducción que será A+B. Así de simple,
así de claro, suma aritmética de dos números enteros positivos.
Si el decreto es tan claro ¿qué puede llevar a una confusión?
La única respuesta es la de pretender hacer complejo y confuso. Lo
simple, a través de la incorporación de otras cuestiones, que nada
tienen que ver con la mejora de la situación de los trabajadores.
Cuando se liquiden las remuneraciones de julio, a efectos de
calcular el Impuesto a las Ganancias, se deberán deducir los conceptos
del artículo 23 por los montos acumulados a esa fecha y luego sumar el
incremento previsto en el Decreto N° 1006/2013, y devolver al trabajador
la totalidad de los montos que ya hubieran sido retenidos y que por
aplicación de esta norma, ahora no corresponden.
Esa devolución total se debe realizar juntamente (en el mismo
momento) en que se paguen las remuneraciones correspondientes al mes de
Julio/2013.
Fuente: AFIP

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: Sin categoría Etiquetado como: AFIP, Aguinaldo - SAC, Decreto 1006

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. Anónimo dice

    11 septiembre, 2013 a las 11:41 pm

    en las jubilaciones que se cobran anticipada ¿se devolveran el impuesto a las ganancias ?

    Responder
  3. Anónimo dice

    7 septiembre, 2013 a las 2:17 am

    una pregunta, yo gano 13200 brutos, mensualmente me retenian unos 700 en concepto Adelanto del imp. ganacias, ahora como cambio el minimo no imponible ($15.000), todo lo que me retuvieron hasta aqui, me lo deverian devolver?…ya que en diciembre (cuando se liquida ganancias) mi empleador ya no debería pagar por mi…. o estoy equivocado?
    gracias

    Responder
  4. Anónimo dice

    30 agosto, 2013 a las 12:05 pm

    YO QUIERO HACER UNA CONSULTA: QUE SUCEDE CUANDO LE RETUVE A UN EMPLEADO EN EXCESO (ESTO SE DETERMINO DESPUES DE TODOS LOS DECRETOS) Y NO PUEDO DEVOLVERLO YA QUE NO TENGO COMO COMPENSARLO?. TIENE BRUTOS INFERIORES A 15.000.-, LE RETUVE EL SAC COMPLETO Y SE LO COMPENSABA MES A MES CON LO QUE ME DABA A RETENER Y AHORA NO PUEDO HACERLO MAS PORQUE NO ES SUJETO DE IMPUESTO. EL EMPLEADOR ES UN CONSORCIO DE PROPIETARIOS, NO TIENE COMO RECUPERAR LO RETENIDO SI SE LO DEVUELVE…. QUE TENEMOS Q HACER?

    Responder
  5. Aníbal Perpetua dice

    7 agosto, 2013 a las 12:05 am

    Más allá de los calificativos es un respiro para el bolsillo de quienes han sufrido retenciones. Lo que está claro es que la devolución no es en cuotas, aunque ya lo han hecho, por ejemplo el Bapro con sus jubilados. Lo que algunos no han tenido en cuenta es que hay patronales que prorratean el sac a lo largo del año para hacer las deducciones de impuestos y ahora ese prorrateo ha quedado sin impuesto. Por eso hay una solución piola que propuso anónimo 4. Y si luego te queda alguna duda o diferencia la arreglas el mes que viene. Total Julio no es el fin del mundo.

    Responder
  6. Anónimo dice

    2 agosto, 2013 a las 11:02 am

    Puede ser que ese mes de Julio me hayan debitado mas impuesto a las ganancias que en la remuneracion de Mayo 2013?

    Responder
  7. Anónimo dice

    2 agosto, 2013 a las 2:39 am

    HOLA CHICOS. LES HAGO LA SIGUIENTE PROPUESTA.

    CUANDO HAGAN LA LIQUIDACION DE SUELDOS DE 07/2013 HAGAN ESTO:

    1)-CALCULEN LA RETENCION DE GANANCIAS DE FORMA NORMAL.
    2)-ANOTEN ESE MONTO DE RETENCION.
    3)-LUEGO HAGAN LA RETENCION NUEVAMENTE PERO EN LA DEDUCCION ESPECIAL ACUMULADO A JULIO DE 2013 SUMEN EL NETO DEL AGUINALDO.
    4)-AL PRIMERO LE RESTAN EL SEGUNDO Y AHI ESTA EL BENEFICIO DEL DECRETO.

    Y EL MES QUE VIENE SIGUEN EN FORMA NORMAL.

    TENGAN EN CUENTA ESTO: SI LE DEVUELVEN 100 PESOS ESTE MES, EL MES QUE VIENE LE VAN A RETENER 100 PESOS, ES DECIR QUE LA DIFERENCIA ES CERO.

    SI CON TODO LO DEL DR, EN ESTE MES LE DA DEVOLUCION, DEJENLA COMO SALDO A FAVOR, PORQUE EL ME QUE VIENE LE VAN A RETENER DE VUELTA. Y AHI HAGAN LA COMPENSACION.

    ME PASO EN TODOS LOS CASOS.

    Responder
    • Anónimo dice

      2 agosto, 2013 a las 7:59 pm

      Muy clara tu explicación/propuesta, leí en otro lugar que sumaban el ajuste al monto total anual de la deducción especial, pero coincido con tu interpretación de sumarlo todo al acumulado de Julio. Alguien podría dar otra opinión al respecto? En el SICORE como debemos exponerlo? Gracias !!!
      Martín

      Responder
    • Anónimo dice

      16 agosto, 2013 a las 5:34 pm

      El decreto es claro (no digo que esté bien), y dice realizar toda la devolución en JULIO, y tiene que figurar en el recibo. Aquí el problema,es que puede generarse un saldo a favor del contribuyente, y es el empleador el que termina financiando a AFIP; hasta que pueda tomar todo el saldo a cuenta de las futuras liquidaciones de ganancias (puede también compensar con IVA).

      Responder
  8. Anónimo dice

    1 agosto, 2013 a las 11:11 pm

    Me gustaria conocer el pensamiento de un liquidador de sueldos "kirchnerista"….
    Sera que aun con los tiempos acotados, sistemas web defectuosos y resoluciones clarificantes, aun con todo eso defiende el modelo???

    Responder
    • Anónimo dice

      5 agosto, 2013 a las 5:24 pm

      Soy liquidador de sueldos y kirchnerista. No voy a dejar de votar a Cristina porque la página del organismo recaudador tenga falencias. El modelo va más allá de la pelotudez que planteas.

      Responder
    • Anónimo dice

      6 agosto, 2013 a las 2:11 pm

      Tenes razón, son dos cosas diferentes.
      Ahora bien, es Cristina, el "modelo" el que esta vez agarro y en un día decidio devolver el impuesto (según mi punto de vista con un claro objetivo electoral)

      Entonces, la pagina de Afip fue, es y será defectuosa. y si a ese defecto le agregan a contratiempo mas trabajo….creo no es una medida acertada.

      Solo por alimentar el circo se complica el trabajo de miles.

      Diferente sería que se haga todo a su debido tiempo. La misma fantochada la hacen cuando cerca de las elecciones modifican los topes de ganancias, jubilaciones, etc. Lo que seria mas correcto hacerlo prefijadamente y en base a porcentajes escalares.

      Responder
    • Anónimo dice

      16 agosto, 2013 a las 5:41 pm

      Me parece que el principal problema nadie lo ve. Estamos trabajando con ESCALAS DEL IMPUESTO del año 2000!!! Estimados, tuvimos 13 años, con su inflación respectiva (la oficialicen o no), y por supuesto, los salarios fueron siguiendo el mismo camino (aunque por la escalera y no por el ascensor, como dicen los humoristas). Esta escala no se cambió en 13 años!!! El aumento parcial en algunas de las deducciones admitidas no puede nunca equiparar esto. Es evidente que si el gobierno de turno sincera la mencionada escala, pierden una formidable recaudación. Estamos hablando de millones de pesos. ¿Ahora lo ven más claro?

      Responder
  9. Anónimo dice

    1 agosto, 2013 a las 7:22 pm

    Si yo apliqué la técnica del diferimiento del sac de junio a diciembre, en cada uno de los recibos debo devolver la parte del impuesto beneficiado por este decreto, no? o ya le retengo neteado? Gracias!

    Responder
    • Anónimo dice

      2 agosto, 2013 a las 11:54 am

      Todo es taaaaaaan claaaaro!!! que todos seguimos teniendo dudas de como devolver la ret sobre SAC que se prorrateo de junio a diciembre!

      Responder
  10. Anónimo dice

    1 agosto, 2013 a las 7:06 pm

    Esto lo escribió Ricardo Etchegaray? El gobierno echando culpas a otros sobre hacer "complejas y confusas" las explicaciones? Obvio que el decreto es claro, lo único que falta que a la complejidad de la liquidación del impuesto a las ganancias todavía publiquen decretos complejos.
    Lo que interpreto de la "claridad" del decreto es que tengo que devolver una retención sobre un importe (todo el SAC) cuando en realidad ese retención se efectúa mes a mes sobre la sexta parte del SAC en cada mes.
    Pero bueno…todo sea por la mejora de la situación de los trabajadores. (Sarcarsmo off)

    Responder
    • Anónimo dice

      2 agosto, 2013 a las 11:52 am

      Totalmente de acuerdo!!!!!!!!!!!!!!!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1499) AGIP (173) Aguinaldo (78) Aguinaldo - SAC (109) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (217) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (395) FATSA (77) Ganancias (420) Homologación Acuerdos (126) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (83) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (532) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (209) Resoluciones (493) Sanidad (94) SEC (101) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (125) UOM (217) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d