• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

OSECAC aumentó un 500 por ciento el valor del coseguro a monotributistas. Pasó de 4 a 24 pesos

8 julio, 2013 Por Ignacio 34 comentarios

Los afiliados de la Obra Social para Empleados de Comercio y Actividades Civiles se encontraron esta semana con que el precio del coseguro registró un aumento del 500 por ciento, pasó de 4 pesos a 24.

El coseguro es el valor de la prestación médica que el afiliado paga de su propio bolsillo. Suele ser más accesible en las consultas para el primer nivel de atención –en consultorios médicos–, pero alcanza valores altísimos en internación o prácticas complejas. En la Obra Social para Empleados de Comercio y Actividades Civiles (Osecac), el coseguro estaba a 4 pesos, pero ahora ese valor trepó a 24 pesos.

En Osecac enfrentan dos problemas: el creciente impacto que tienen los monotributistas en su padrón de afiliados, y el éxodo de empleados de comercio, los afiliados naturales, que salen en busca de otras prestadoras que les den mejor cobertura. Sucede que Osecac ha ido perdiendo calidad de prestación por una cuestión financiera.


En su base de afiliados creció la franja que aporta menos, y en contrapartida el costo de los servicios ha ido en constante incremento. Los monotribustistas, al igual que las empleadas de servicio de casas de familia, se incorporaron a un plan de regularización que impulsó el Gobierno Nacional, con la posibilidad de acceder al beneficio jubilatorio y a una obra social. Pero la avalancha que registraron las obras sociales sindicales ahora se convirtió en un bumerang.

La Confederación General del Trabajo (CGT) empezó a presionar a la administración de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que las obras sociales frenen la incorporación de monotributistas, empleadas de servicio de casas particulares y monotributistas sociales a su padrón de afiliados. Se trata de un universo de 5 millones de aportantes.

De prosperar la iniciativa, las obras sociales sindicales se quedarían sólo con sus 11 millones de aportantes “naturales”, que son los que más aportan.

Sucede que los aportes de uno y otro son totalmente distintos. Por un trabajador de comercio Osecac recibe el 3 por ciento de aporte personal y el 6 por ciento por parte del empleador, una cifra promedio que suele acercarse a los 450 pesos. Pero por monotributistas, 93 pesos, y por las empleadas de servicio de casa de familia, la cuota de afiliación es de 60 pesos.

En Osecac plantean el problema de un modo crudo: están perdiendo calidad de prestación, y se están yendo los afiliados naturales. “Antes, para un ginecólogo dábamos turnos para una semana, y ahora estamos dando turnos para 20 a 25 días”, dijeron desde la obra social.

El problema se agudiza si se tiene en cuenta que la mayoría de los afiliados a Osecac de la categoría monotributista está en la categoría más baja de aporte, una situación que juzgan inequitativa. “Hemos visto afiliados que vienen a buscar una orden, y se bajan de una Hilux (una camioneta de alta gama). Ese no puede estar aportando el mínimo, pero no es nuestra tarea salir a controlar cuál es el monto de aporte que tienen; eso lo tiene que hacer la Administración Federal de Ingresos Públicos”, dicen.

Algunas obras sociales –no todas, y ninguna lo dirá en voz alta– ponen trabas cada vez más fuertes para impedir la afiliación de monotributistas y empleadas de servicio particular como forma de ponerse a salvo del desfinanciamiento.

Para salir de ese atolladero, las obras sociales sindicales, con la CGT a la cabeza, procuran que el Gobierno Nacional habilite algún tipo de auxilio financiero, bajo la figura de un subsidio especial. Desde 2010 el componente del monotributo que se destina a las obras sociales está congelado en $93. 

 
Los gremios ya le advirtieron al Ejecutivo a través de diversos canales que si ese monto no es ajustado en forma urgente (exigen un piso mínimo de $180) dejarán de brindar prestaciones a esos contribuyentes. El caso del servicio de casa de familia es similar, con el aporte congelado desde hace tres años en 60 pesos.

“La irrupción del monotributo ha provocado un colapso prestacional en las obras sociales sindicales”, dijeron desde Osecac. (APFDigital)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: Sin categoría Etiquetado como: Coseguro, OSECAC

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. Anónimo dice

    31 mayo, 2016 a las 1:34 pm

    Hola !! vivo en la localidad de Salto grande Pcia de Santa Fe…. aca las ordenes para monotributistas esta s 45$ y para los empleados 35$ el unico lugar que tenenmos cerca es la localidad de Totoras donde el Instituto Regional Totoras cobra coseguro para todo!!! analisis, ecografias y consultas con los medicos!!! sino tenes 120$ mas la orden no podes antenderte con ningun medico porque eso es lo que cobran, y 100 para las ecografias de cualquier tipo, la delegacion es una mierda…porque saben y no hacen nada!!! ni la delegacion rosario…se lavan las manos!!! SSSaldu igual…. y no te podes atender en ningun Hospital …porque adivinen….tenemos obra social!! es decir estamos en el limboooooo!!!!

    Responder
  3. Anónimo dice

    20 febrero, 2015 a las 2:54 pm

    OSECACA LA PEOR DE LAS OBRAS SOCIALES!! SI SOS AFILIADO CAMBIATE SI SOS PRESTADOR (COMO YO) AGUANTA HASTA QUE TE PAGUEN LO QUE TE DEBEN Y NUNCA MAS TRABAJES CON ELLOS!! NO TIENEN RESPETO NI POR LOS AFILIADO NI POR LOS PRESTADORES, TARDAN PARA TODOO LO QUE ELLOS TE OBLIGAN A HACER!! PERO PARA SUBER LOS PRECIOS NO TARDAN NADAA!

    Responder
  4. Anónimo dice

    11 febrero, 2014 a las 8:44 pm

    La nota es vieja ,pero hoy a varios meses veo la discriminacion que esta haciendo Osecac, con respecto a las empleada domesticas, cuyo valor mensual es de $ 100 asi tambien por cada adherente. hace 6 años que estoy pagando, y hoy salen con que aumento a $ 146, obvio que no voy a pagar la diferencia ,porque afip dice que solo hay que pagar lo que esta impuesto. Si ellos no quieren atender al personal domestico QUE SIMPLEMENTE SALGAN DE LA LISTA DE LAS 200 OBRAS SOCIALES QUE UNO TIENE PARA ELEGIR !!!! En mi caso solo la uso 1 vez al año para contro en gral. Y si me obligan a pagar simplemente elegire otra y no caer en lo que ellos impongan. Es mas tenia un turno en diciembre el unico que saque y me lo pasaron para marzo!!!

    Responder
  5. Anónimo dice

    31 enero, 2014 a las 1:33 am

    Aunque es vieja la entrada y el tema me atrevo a decir que estoy indignado con este tipo de resoluciones de parte de los sindicatos. Hacen camping, hacen salones de uso multiple, hacen farmacias, hacen centros de atención con la plata de todos los aportantes a la obra social, pero son de uso "gratuito" o "bonificdo" solo para afiliados al sindicato, al resto que aporto lo suyo hay que seguir sacandole plata.
    Me indigna que todavia no se haya avanzado sobre los sindicatos que ni siquiera muestran los libros a la afip. Las campañas politicas las apoyan con la plata de los laburantes. Son una mierda

    Responder
  6. Anónimo dice

    30 enero, 2014 a las 5:47 pm

    Realmente, y hasta el momento (toco madera -espero que no sea esa -) he tenido la suerte, como monotributista adherido a Osecac, de haber tenido una atención ¡¡¡ Excelente!!! en cada oportunidad que debí hacerlo, y les comento que fueron varias (ecodopplers de cuello, ecocardiograma, electrocardiogramas, ecografías, angio resonancia mágnetica, tomografia arterial, análisis clínicos, etc, etc.). Jamás me han puesto trabas (salvo lo comentado en esta sección con fechas 16 y 17 de julio de 2013: solucionado) y me han hecho los descuentos correspondientes en los medicamentos. También debo decir que me han tocado médicos de excelente trato y atención (clínica, cardiólogo y uróloga) y por lo tanto, ante tanta queja me siento, diríamos, un afortunado afiliado monotributista de Osecac. Es cierto que nos han aumentado bastante en relación a lo que pagabamos pero también es cierto que si no tuvieramos esta opción todo saldría más cara y en todo caso, las prepagas no son mucho mejores. Otra cosa también cierta es el hecho de atenderse en CABA en comparación con otros centros de atención como pueden ser Gran Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires o Delegaciones Provinciales (de los que no tengo conocimiento de como serán: es que siempre se dijo, dice y dirá que Dios atiende en Buenos Aires ( ahora CABA ).
    Siempre se dijo ( y es cierto ) que los mejores médicos están en los hospitales: lástima que los políticos se han encargado de destruirlos, entre tantas otras cosas.
    No defiendo a Osecac: sólo expongo mi caso personal, que espero sea el de la mayoría, pero sé tambien que, como en todos los ordenes de la vida, hay quienes hacen su trabajo bien y otros deberían quedarse en su casa para darle oportunidad a aquellos que también quieren hacer bien su trabajo. Cuando se atiende al público, y más en estos casos, hay que hacerlo con paciencia y respeto (salvo que te lo falten y aún así hay que tragar saliva porque el que va a hacerse a atender no va al médico de "puro jodón que es"); se va al médico por algo, serio o no, pero eso no es de la incumbencia de los empleados que deben atender a la gente.

    Responder
  7. Anónimo dice

    29 noviembre, 2013 a las 7:28 pm

    me pasa un caso tengo que operar a mi hija de un tumor el cirujano me pide que tengo que alquilar un aparato que sale entre 30 y 40 mil pesos segun donde lo alquiles presente todo en osecac para ver si por ellos me lo pueden conseguir yo lo que quisiera saber es si alguno ha tenido un caso parecido que la mutual se halla echo cargo de tanto dinero dinero ya que soy empleado de comercio media jornada y me es imposible juntar esa plata en estos momentos

    Responder
  8. Aberturas DS dice

    31 octubre, 2013 a las 2:38 pm

    Osecac , discrimina al monotributista.No atiende en el sagrado corazon.que es el mejor sanatorio quetienen.Nos mandan a colegiales.que feo!! y pagamos bastante x mes$.600

    Responder
  9. Anónimo dice

    1 octubre, 2013 a las 11:51 am

    Tengo un hermano enf oncologico terminal ahora en cama quisiera saber si tiene beneficio por su condición, como atencion domiciliaria, cuidadores o acompañeantes terapeuticos, y demas

    Responder
  10. Anónimo dice

    29 septiembre, 2013 a las 1:18 am

    yo soy monotributista y me dan turno para mi nena y me lo cancelan ya son 3 veces que me estan dando nuevas fechas parece que no me la quieren atender y es verdad los que tenemos familia como yo que somos 4 y pago 400 pesos por mes sale lo mismo que pagan los empleados de comercio no se que hacen comparacion la verdad que pagamos sin ser atendidos y encima ellos dicen que son los que pierden ja ja ja ja

    Responder
  11. Anónimo dice

    24 septiembre, 2013 a las 1:36 pm

    osecac miente son unos estafadores te cobran un adicional por ser monotributista o ama de casa completamente ilegalhay q denunciarlos la ley dice muy claro q no se puede cobrar este adicional y esta ley es k lo que pasa que es la misma ley k que en su momento los ayudo y ahora no como todo lo kk de este pais basta de osecac terminemos con esta o social desafiliacion total y chau osecac

    Responder
  12. Anónimo dice

    24 septiembre, 2013 a las 1:33 pm

    osecac es lo peor de lo peor de lo peor no hay nada como esta o social numeros de telefonos falsos q no atienden nadie sabe nada es un desastre total desafiliemonos todos y se termino osecac.

    Responder
  13. Melisa Margaria dice

    14 agosto, 2013 a las 5:48 pm

    mi pareja es monotributista y hace cuatro meses que esta pagando $200 mas para que la obra social me cubra a mi y resulta que no estan aceptando adherentes.. digamos q estoy pagando por un servicio que no me es brindado.. un desastre y nadie te da una respuesta..

    Responder
    • Anónimo dice

      15 septiembre, 2013 a las 6:42 am

      Hola Melisa !
      si tu pareja esta pagando desde hace 4 meses quiere decir que paga desde abril o mayo… Aprox. Eso significa que si vas con los comprobantes de pago te tienen que adherir porque están pagando desde antes de junio que salio esa resolución, te lo comento porque a mi me paso… y me aceptaron !
      Tenes que llevar: todos los comprobantes de pago, original y fotocopia si son pareja y no están casados tenes que llevar el certificado de convivencia, los formularios de empadronamiento y por supuesto orig. y fot. de los DNI! Suerte !!!

      Responder
« Comentarios anteriores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1499) AGIP (173) Aguinaldo (78) Aguinaldo - SAC (109) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (217) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (395) FATSA (77) Ganancias (420) Homologación Acuerdos (126) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (83) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (532) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (209) Resoluciones (493) Sanidad (94) SEC (101) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (125) UOM (217) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d